Noticias SACSIS
La actualidad de nuestra entidad y las últimas novedades en financiación a la I+D+I.
La actualidad de nuestra entidad y las últimas novedades en financiación a la I+D+I.
David Alcántara, Octubre 2014
¿Tienes
ya una lista de tareas donde apuntas todo lo que debes realizar?
¿Compartes tu lista con miembros de tu equipo? Para que haya una buena
gestión de tareas dentro de un equipo, cada miembro del equipo tiene que
conocer bien qué es una buena gestión de tareas a nivel personal.
LEER ENTRADA COMPLETA
Nuestro presidente, el Dr. David Alcántara, ha sido elegido como experto en Marie Sklodowska Curie Actions para participar en la evaluación de proyectos de la William Harvey International Translational Research Academy (WHRI-Academy).
La WHRI-ACADEMY ofrece un programa de becas de investigación que prolongará el desarrollo de la carrera de futuras generaciones de investigadores traslacionales y multidisciplinarios, orientándolos hacia la innovación mediante el rápido desarrollo de disciplinas de ciencias de la vida y de la salud. Un gran número de universidades Europeas e internacionales, además de institutos de investigación, industrias y empresas privadas, se han inscrito como organizaciones anfitrionas en base a su excelencia en entrenamiento y desarrollo post-doctoral, destacando sus infraestructuras, su elevada relevancia científica y sus intensas actividades de innovación.
La WHRI-ACADEMY ofrece 175 becas post-doctorales divididas en tres planes diferentes y un programa de entrenamiento que incluye talleres, entrenamiento personalizado en conocimientos complementarios y disposición industrial.
WHRI-ACADEMY está abierto para candidatos de todo el mundo. Los candidatos deben estar en posesión de un título de doctorado en el momento de inscripción en la organización anfitriona, o al menos tener una experiencia mínima de 4 años en trabajo a jornada completa en investigación.
La central de WHRI-ACADEMY está en el Instituto de Investigación William Harvey (WHRI). WHRI es un importante centro de Farmacología con un brillante y multidisciplinario entorno científico dedicado a la innovación terapéutica de enfermedades cardiovasculares, endocrinas e inflamatorias.
WHRI está situado en el pintoresco campus Charterhouse Square de la Universidad Queen Mary de la Universidad de Londres.
WHRI-ACADEMY está dirigida por la profesora Márta Korbonits. WHRI-ACADEMY está cofinanciada por el programa COFUND de Marie Curie Actions (FP7). Su valor es 6.5 millones de Euros, sin contar que el 60% es financiado por fuentes nacionales.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem.
Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tincidunt. Cras dapibus. Vivamus elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend tellus. Aenean leo ligula, porttitor eu, consequat vitae, eleifend ac, enim.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem.
Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem.
Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tincidunt. Cras dapibus. Vivamus elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend tellus. Aenean leo ligula, porttitor eu, consequat vitae, eleifend ac, enim. Aliquam lorem ante, dapibus in, viverra quis, feugiat a, tellus.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo.
Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tincidunt. Cras dapibus. Vivamus elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend tellus. Aenean leo ligula, porttitor eu, consequat vitae, eleifend ac, enim. Aliquam lorem ante, dapibus in, viverra quis, feugiat a, tellus.
Sociedad para el Avance Cientifico, Society for the Improvement of Science.
Edificio Agora,
Avda. Via Apia, 7
Planta 6, Oficina 9
41016 – Sevilla
Tlf: +34 955 985 250
La creación de clústeres tecnológicos y de empresas derivadas o […]
La European Chips Act (ECA) es una de las estrategias tecnológicas […]
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR