Noticias SACSIS
La actualidad de nuestra entidad y las últimas novedades en financiación a la I+D+I.
La actualidad de nuestra entidad y las últimas novedades en financiación a la I+D+I.
![]() |
Gracias por vuestra ayuda |
Como cada año, SACSIS quiere agradecer públicamente por su trabajo y contribuciones a todos los investigadores y voluntarios que siguen apoyando nuestra publicación The All Results Journals, la primera publicación de resultados negativos con filosofía Open Access Total.
Además, hemos publicado dos editoriales y un pequeño resumen de los investigadores que nos han ayudado este año con las revisiones de los manuscritos recibidos (lista de reviewers aquí). De nuevo, gracias por vuestra ayuda.
Un saludo,
David Alcantara
Nuestro presidente, el Dr. David Alcántara,
ha sido invitado como ponente en el XVIII congreso de la Asociación de Expertos Científicos en Turismo para contribuir en la mesa redonda: «La financiación de la investigación en turismo ¿Hay un futuro más allá de la crisis?»
![]() |
Mesa redonda congreso XVIII AECIT |
Junto a él se encontraban D. Ignacio Miranda [Director Técnico de REDIT (Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana],
D. Alvaro Carrillo (Director del Instituto Tecnológico Hotelero) y el Dr. Enrique Bigné, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados.
David quiere dar las gracias públicamente a todos los participantes y, en especial, a D. Javier Solsona (Director del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas) por el buen trato proporcionado.
David Alcantara, Noviembre 2014
El crowdfunding se está convirtiendo en una herramienta muy poderosa
para conseguir financiar proyectos de investigación. He invitado a
Mónica Peláez, directora de la plataforma Safari Crowdfunding,
a que nos de un pequeño taller donde explique un poco qué es esto del
crowdfunding y por qué es una alternativa excelente para investigadores y
sus proyectos.
David Alcántara, Noviembre 2014
Con
tantas tareas y proyectos de investigación que seguramente tienes en
mente y en ejecución, cada vez se hace más necesario tener una buena
ayuda para gestionar todo este flujo. En el mercado existen una gran
variedad de aplicaciones (apps) para ayudarte a aumentar tu
productividad personal en general y que pueden aplicarse en el sector de
la investigacion. En este artículo te indico 8 apps (algunas con
versión gratuita y/o demo) que creo que pueden satisfacer muchas de tus
necesidades. Escoge la que más te guste 😉
David Alcantara, 2014
Horizon 2020 no sólo financia proyectos de investigación a entidades
sin ánimo de lucro (como son normalmente las instituciones públicas de
investigación) sino que también dispone de partidas para emprendedores y
empresas que desean hacer I+D o tengan una componente importante en su
estrategia empresarial. En este artículillo te resumo brevemente las
principales ideas del instrumento PYME.
Hemos recibido una beca de prácticas en empresa del banco Santander y, después de un duro proceso de selección, nuestra elección ha recaido sobre Paula Ruiz del Portal. Paula trabajará en nuestro Gabinete de Medios y se encargará de tareas relacionadas con la comunicación de nuestros fines en los medios y redes sociales.
Paula Ruiz del Portal Vázquez es Licenciada en Química por la Universidad de Sevilla. Realizó el Máster de Estudios Avanzados en Química y desde 2010 colabora en el Departamento de Química Analítica de la Facultad de Química de la Universidad de Sevilla, donde ha trabajado en proyectos de diversa índole. Actualmente sus investigaciones se centran en el campo de la nanotecnología y más concretamente en las aplicaciones de las nanopartículas de plata y oro y en el estudio de la interacción de este tipo de partículas con algunos polisacáridos como el quitosano.
¡Bienvenida a SACSIS Paula!
Sociedad para el Avance Cientifico, Society for the Improvement of Science.
Edificio Agora,
Avda. Via Apia, 7
Planta 6, Oficina 9
41016 – Sevilla
Tlf: +34 955 985 250
La creación de clústeres tecnológicos y de empresas derivadas o […]
La European Chips Act (ECA) es una de las estrategias tecnológicas […]
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR