Noticias SACSIS
La actualidad de nuestra entidad y las últimas novedades en financiación a la I+D+I.
La actualidad de nuestra entidad y las últimas novedades en financiación a la I+D+I.
El Programa de financiación NEOTEC se ha consolidado como un motor esencial para fomentar la innovación y el emprendimiento en Europa. Dada la intensa competencia en esta convocatoria del CDTI, es crucial que las pymes interesadas en solicitar financiación estén bien preparadas y entiendan lo que se necesita para destacar.
A continuación, exploramos cinco estrategias probadas que han facilitado la obtención de financiación NEOTEC, complementadas con lecciones valiosas extraídas de casos de éxito.
1. Innovación con impacto social y ambiental: Un diferenciador clave
Los proyectos que han triunfado en NEOTEC se distinguen por abordar desafíos técnicos, sociales y ambientales. Un ejemplo notable es Solublion, cuyo compromiso con la sostenibilidad ambiental y el bienestar comunitario ha marcado la diferencia. Esta aproximación no solo captura el interés de los evaluadores sino que también responde al creciente apetito social por soluciones que trascienden el beneficio económico.
2. La fuerza de las alianzas estratégicas
La colaboración con instituciones académicas, centros de investigación y otras empresas es una táctica exitosa. La credibilidad y el acceso a recursos especializados que estas alianzas aportan son invaluables. Por ejemplo, Sweanty, una spin-off del CSIC, ha demostrado cómo las sinergias estratégicas pueden acelerar la investigación y el desarrollo. Similarmente, Aims Medical, originada en el Consorcio Sanitario del Maresme, ilustra el potencial de las spin-offs para innovar en el sector médico.

3. La importancia de una propuesta sólida y persuasiva
Más allá de la innovación y las alianzas, la presentación de una propuesta convincente es crucial. Los proyectos que sobresalen en NEOTEC son aquellos que articulan claramente su visión, objetivos y cómo planean alcanzarlos. Una propuesta bien estructurada y persuasiva es tu mejor carta de presentación ante los evaluadores.
4. Demostración de viabilidad técnica y financiera
Los evaluadores valoran proyectos que, además de innovadores, son técnicamente factibles y financieramente sostenibles. Presentar evidencia de avances, proyecciones financieras realistas y datos sólidos fortalece tu caso, mostrando que tu proyecto está listo para pasar de la teoría a la práctica.
5. Creación de valor y diferenciación en el mercado
Finalmente, enfocarse en lo que hace único a tu proyecto y cómo se distingue en el mercado es esencial. Los proyectos que demuestran un claro valor añadido y potencial de diferenciación capturan la atención de los evaluadores, destacando entre la multitud.
Conclusión: Lograr financiación a través del Programa NEOTEC requiere más que una idea brillante; demanda una estrategia meticulosa, colaboraciones significativas, una propuesta bien fundamentada, demostración de viabilidad y un enfoque en la diferenciación. Si estás considerando participar en NEOTEC, recuerda que no estás solo. Contáctanos para obtener asesoramiento experto y maximizar tus posibilidades de éxito.
La convocatoria Eurostars se destaca como una de las oportunidades más atractivas para pymes innovadoras y sus socios internacionales, incluyendo grandes empresas y entidades académicas y de investigación. En este artículo, profundizaremos en cómo las empresas tecnológicas pueden identificar y acercarse estratégicamente a socios esenciales para fortalecer sus propuestas Eurostars.
Identificación Estratégica de Socios Clave en Eurostars
La colaboración exitosa en Eurostars se basa en la compatibilidad y complementariedad entre socios. Para las empresas tecnológicas, es crucial identificar socios que compartan objetivos y valores, y cuyas capacidades y experiencias potencien las suyas. Esto facilita una sinergia efectiva y enriquece el desarrollo del proyecto.
Recomendamos explorar activamente redes de colaboración, como plataformas online, eventos de networking, ferias especializadas y grupos de investigación. Estas plataformas son ideales para conectar con potenciales socios. Las asociaciones industriales y las cámaras de comercio también pueden ser recursos valiosos para encontrar socios con intereses similares.
Estrategias para Conectar con Socios Clave
Una vez identificados los socios potenciales, es crucial establecer una comunicación clara y persuasiva. Presenta tu propuesta destacando los beneficios y la viabilidad del proyecto para todos los involucrados. Enfatiza cómo la colaboración beneficiará a cada socio y al proyecto en su conjunto.
Desde SACSIS, te ofrecemos un decálogo con consejos clave para elaborar una propuesta convincente para Eurostars:
La Importancia de una Asociación Sólida en Eurostars
Una asociación sólida y bien alineada es crucial, ya que la calidad de la colaboración es un factor determinante en la evaluación de la propuesta por parte de Eureka-Eurostars. Los evaluadores buscan evidencia de colaboraciones estratégicas y complementarias que indiquen un equipo diverso pero cohesionado.
Una colaboración sólida no solo mejora tus posibilidades de éxito en Eurostars, sino que también abre puertas a futuras colaboraciones y oportunidades de negocio, fortaleciendo la credibilidad de tu proyecto y aumentando su potencial de impacto.
En resumen, la identificación y el acercamiento a socios esenciales es un paso crucial para el éxito en Eurostars. Una asociación sólida y estratégica no solo mejora las posibilidades de financiamiento, sino que también es un activo invaluable para el desarrollo exitoso del proyecto y futuras oportunidades de colaboración.
¿Buscas orientación experta en tu propuesta Eurostars? En SACSIS, contamos con una amplia experiencia en esta convocatoria y estamos listos para ayudarte a formar alianzas estratégicas con los mejores socios. ¡Contáctanos y llevemos tu innovación al siguiente nivel!
El Programa EIC Pathfinder del Consejo Europeo de Innovación (EIC) se presenta como una oportunidad inigualable para investigadores que buscan dejar su huella en el mundo de la ciencia y la tecnología en la Unión Europea. Este programa es el escenario perfecto para aquellos que desean llevar sus ideas disruptivas y de alto impacto más allá de los límites convencionales.
EIC Pathfinder: Fomentando la Investigación de vanguardia y la Innovación radical
EIC Pathfinder se centra en impulsar la investigación de frontera y la innovación radical. Este programa es un trampolín para proyectos que desafían los paradigmas establecidos y buscan abrir nuevos horizontes científicos y tecnológicos. Como investigador, tendrás la oportunidad de sumergirte en áreas emergentes y explorar territorios científicos poco convencionales.
Dos vías para la Excelencia Científica
Se divide en dos convocatorias principales:
Explorando nuevas fronteras científicas
El EIC Pathfinder anima a los investigadores a emprender viajes científicos y tecnológicos audaces. Este programa es un catalizador para la investigación de alto riesgo y alto impacto, incentivando la independencia intelectual y la creatividad. Como investigador, tendrás la libertad de perseguir ideas innovadoras y transformadoras que podrían revolucionar industrias enteras o abordar desafíos globales significativos.
Acceso a recursos de vanguardia y Colaboraciones estratégicas
La convocatoria no solo proporciona financiación significativa, sino que también te conecta con una red diversa de científicos, investigadores y empresas. Esta colaboración interdisciplinaria es esencial para impulsar la sinergia entre diferentes campos y sectores.
Además, tendrás acceso a infraestructuras de vanguardia y laboratorios de última generación, lo que te permitirá realizar investigaciones con las herramientas más avanzadas disponibles. Esta conexión con instituciones de excelencia enriquece tus proyectos, elevando su potencial y calidad.
Financiación y apoyo
Los conceptos financiables en EIC Pathfinder incluyen el reclutamiento de personal (equipos de investigación y técnicos de proyecto), subcontratación de servicios a terceros, viajes y gastos relacionados, entre otros. En artículos anteriores, hemos detallado extensamente estos conceptos financiables.
Fechas Clave y Retos
Conclusión: tu Puerta a la Innovación Científica
El EIC Pathfinder es más que una convocatoria; es una invitación a desafiar lo establecido y a explorar nuevas dimensiones en la ciencia y la tecnología. Si estás listo para llevar tu investigación a un nivel de alto riesgo y alto impacto, fomentando la colaboración y la innovación radical, esta es tu plataforma ideal.
¿Interesado en esta convocatoria? En SACSIS estamos listos para ayudarte a elaborar una propuesta sólida y con grandes posibilidades de éxito. ¡Contáctanos y juntos haremos realidad tu visión científica!
En SACSIS, hemos explorado diversos aspectos del EIC Accelerator, desde el valor de la propiedad intelectual hasta la relevancia de las startups en esta convocatoria. Hoy, nos enfocamos en un elemento crucial: cómo presentar tus finanzas y proyecciones de manera convincente.
Presentación Efectiva de Finanzas en el EIC Accelerator
En el EIC Accelerator, una presentación financiera sólida es más que un requisito; es una demostración de la viabilidad y el potencial de crecimiento de tu proyecto. Los evaluadores buscan proyecciones realistas y bien fundamentadas que muestren la sostenibilidad financiera y la estrategia de financiación a corto y largo plazo.
Resaltando la Viabilidad y el Potencial de Crecimiento
Tu presentación financiera debe ir más allá de la viabilidad a corto plazo, destacando cómo tu proyecto puede generar ingresos sostenibles y expandirse con el tiempo. Los inversores buscan proyectos con un camino claro hacia la rentabilidad y la escalabilidad.
Detalles Cruciales para una Presentación Financiera Impactante
Evaluación de las Finanzas en el EIC Accelerator
Los evaluadores del EIC Accelerator examinan la tecnología, el conocimiento del mercado, el plan de comercialización y las finanzas. Asegúrate de que tu propuesta sea equilibrada y cubra todos los criterios de evaluación.
En SACSIS, comprendemos la importancia de una presentación financiera efectiva y ofrecemos asesoramiento experto para optimizar tu propuesta económica en el EIC Accelerator.
En el vibrante mundo de la innovación empresarial, la propiedad intelectual (PI) no es solo un activo, sino el corazón de tu ventaja competitiva. El programa EIC Accelerator de la Unión Europea es una plataforma donde las startups pueden brillar y obtener financiación para sus proyectos más innovadores. Hoy, nos sumergimos en el mundo de la PI y su papel crucial dentro del EIC Accelerator.
La Importancia de la Propiedad Intelectual en el EIC Accelerator
Dentro del EIC Accelerator, la PI es más que un requisito; es un diferenciador clave que puede catapultar tu proyecto hacia el éxito y la sostenibilidad a largo plazo. Desde patentes y marcas hasta derechos de autor y secretos comerciales, cada aspecto de la PI es un pilar para salvaguardar tu innovación y mantener tu liderazgo en el mercado.
Estrategias para Fortalecer tu Innovación en el EIC Accelerator
La protección de la PI es un factor decisivo en la evaluación de proyectos para el EIC Accelerator. Los evaluadores buscan innovaciones con una base sólida y sostenible, donde una PI bien protegida es un indicador clave de éxito.
Antes de presentar tu propuesta, es crucial realizar una revisión exhaustiva de tu PI. Esto incluye asegurar que tus patentes y derechos de autor estén en orden y considerar la expansión de la protección geográfica de tus patentes para aumentar su valor.
Gestión y Explotación Efectiva de la Propiedad Intelectual
Más allá de la protección, una gestión inteligente de la PI es vital. Desarrollar una estrategia para explotar tu PI puede incluir licenciar tu tecnología, participar en acuerdos de colaboración o formar joint ventures. Estas acciones no solo generan ingresos adicionales, sino que también amplían el alcance y la influencia de tu innovación.
Considera el desarrollo de licencias para permitir el uso de tus tecnologías patentadas a cambio de regalías. Estos acuerdos no solo son lucrativos, sino que también promueven la adopción de tu innovación. Además, las alianzas estratégicas pueden acelerar el desarrollo y la comercialización de tus productos, abriendo nuevas oportunidades de mercado y reforzando tu posición en un entorno global competitivo.
Conclusión: La PI como Pilar del Éxito en el EIC Accelerator
En resumen, una estrategia bien pensada para la gestión y explotación de la PI es fundamental para el éxito de tu proyecto en el EIC Accelerator. Proteger y maximizar el valor de tu PI no solo aumenta la viabilidad económica de tu innovación, sino que también fortalece tu posición en el mercado. En SACSIS, comprendemos la importancia de la PI en proyectos de financiación europea y estamos listos para ayudarte a maximizar el valor de tu innovación en el EIC Accelerator.»
KREIOS SPACE, empresa de base tecnológica del sector aeroespacial, ha obtenido una financiación de 325.000 euros en la convocatoria Neotec 2023 del CDTI para su proyecto pionero: KREIOS SPACE, la plataforma de desarrollo de sistemas de propulsión autónomos en órbitas VLEO (órbitas muy bajas). Este proyecto sostenible marca un hito en la exploración del espacio dado que permite a los satélites orbitar a menos de 300km respecto de la Tierra.
KREIOS SPACE desarrolla un motor sostenible que utiliza aire y energía solar para su propulsión
KREIOS SPACE se ha embarcado en el desarrollo del primer motor para satélites completamente eléctrico, basado en el uso de aire y energía solar como fuentes de propulsión. Este avance representa una revolución en la industria, permitiendo que los satélites orbiten a altitudes inferiores a 300 km, abriendo nuevas posibilidades en la observación terrestre y las telecomunicaciones.
Este proyecto no solo transformará el ámbito de las telecomunicaciones, sino que también promete impactar positivamente en la conectividad global. Se espera una mejora significativa en la resolución de la observación terrestre y en la latencia, también una ostensible reducción de basura espacial (ya que al terminar su tiempo de vida, el satélite desorbita y se desintegra al contactar con la atmósfera). KREIOS SPACE mejorará la reducción de los costos asociados al lanzamiento y mantenimiento de satélites. Esto beneficiará no solo al sector de las telecomunicaciones, sino también a ámbitos como la agricultura, el medio ambiente y la seguridad civil.
El potencial de las órbitas VLEO y el impacto del proyecto KREIOS SPACE
El mercado de satélites a nivel mundial alcanzará, previsiblemente, los 29.000 millones de euros en 2026, y los sectores de observación de la Tierra y las telecomunicaciones moverán anualmente 12.720 millones de euros. “En ambos mercados existe un mayor beneficio si los satélites orbitan más cerca de la superficie terrestre, al ser la forma más económica y sencilla de conseguir maximizar la resolución y la conectividad”, así lo ha explicado Adrián Senar y Francisco Boira, co-fundadores de KREIOS SPACE.
Sin embargo, la limitación de órbitas más cercanas a la Tierra ha sido un desafío no resuelto hasta ahora. “La mayoría de los satélites se encuentran en órbitas entre 450 y 2000 km de altura, provocando saturación en esta franja, exceso de basura espacial, y un sobrecoste que impide la viabilidad económica de universalizar la conectividad” explica Adrián Senar.
KREIOS SPACE nace con la misión de superar esta limitación mediante la innovación tecnológica y el desarrollo de un sistema de propulsión completamente eléctrico y sostenible para satélites “estamos desarrollando un innovador sistema de propulsión (Kreios-1; K1) autónomo, completamente eléctrico y sostenible para satélites, basado en la tecnología Air-Breathing Electric Propulsion (ABEP), y que genera empuje gracias a los motores de inducción de plasma basados en ondas helicoidales (IPT)”.
El futuro de KREIOS SPACE: certificación y demostración en órbita
Los próximos pasos de KREIOS SPACE incluyen la certificación de la tecnología y su demostración en órbita, programada para 2026. Este hito marcará la comercialización de la tecnología y el lanzamiento del primer satélite capaz de mantener una órbita indefinida a tan baja altura.
De esta forma, KREIOS SPACE se posiciona como un líder en la transformación del espacio cercano a la Tierra, aportando soluciones innovadoras y sostenibles para la conectividad global y la observación terrestre. Su compromiso con el desarrollo de tecnologías avanzadas abre las puertas a un futuro donde la exploración espacial sea más accesible y sostenible.

KREIOS SPACE logra la financiación del proyecto gracias al asesoramiento de SACSIS
Desde sus inicios, SACSIS ha sido un aliado clave para KREIOS SPACE en la obtención de financiación y asesoramiento estratégico. Su experiencia en la presentación de subvenciones para I+D+I ha sido fundamental para resaltar el valor y la viabilidad del proyecto. Además, su enfoque estratégico ha maximizado la puntuación en cada sección de la propuesta, destacando los impactos socioeconómicos y ambientales del proyecto.
Servicio SACSIS para pymes innovadoras
SACSIS ofrece servicios de asesoramiento y acompañamiento a empresas (pymes, startups), y grupos de investigación para la obtención de financiación en convocatorias europeas y nacionales. Su extensa y a la vez productiva trayectoria en Programas Marco como el 7º Programa Marco, H2020 y actualmente, Horizon Europe, así como en convocatorias nacionales para la financiación a la I+D+I, como el programa Neotec del CDTI, le otorga el conocimiento y la experiencia para elaborar propuestas altamente competitivas con un gran retorno de éxito.
Los servicios de SACSIS para la obtención de financiación a proyectos de I+D+i van desde el análisis de los requisitos, el asesoramiento para adaptar la propuesta a la convocatoria, y la adecuación de la idea a cualquier programa de financiación. Así como el apoyo a la creación de consorcios internacionales con la búsqueda del socio más adecuado.
Para más información sobre KREIOS SPACE y sus avances en la exploración espacial, visite su sitio web.
Sociedad para el Avance Cientifico, Society for the Improvement of Science.
Edificio Agora,
Avda. Via Apia, 7
Planta 6, Oficina 9
41016 – Sevilla
Tlf: +34 955 985 250
La expansión del almacenamiento con baterías se ha convertido en un […]
El acceso a la infraestructura de alto rendimiento promovida por […]
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR