Noticias SACSIS
La actualidad de nuestra entidad y las últimas novedades en financiación a la I+D+I.
La actualidad de nuestra entidad y las últimas novedades en financiación a la I+D+I.
En SACSIS, hemos explorado diversos aspectos del EIC Accelerator, desde el valor de la propiedad intelectual hasta la relevancia de las startups en esta convocatoria. Hoy, nos enfocamos en un elemento crucial: cómo presentar tus finanzas y proyecciones de manera convincente.
Presentación Efectiva de Finanzas en el EIC Accelerator
En el EIC Accelerator, una presentación financiera sólida es más que un requisito; es una demostración de la viabilidad y el potencial de crecimiento de tu proyecto. Los evaluadores buscan proyecciones realistas y bien fundamentadas que muestren la sostenibilidad financiera y la estrategia de financiación a corto y largo plazo.
Resaltando la Viabilidad y el Potencial de Crecimiento
Tu presentación financiera debe ir más allá de la viabilidad a corto plazo, destacando cómo tu proyecto puede generar ingresos sostenibles y expandirse con el tiempo. Los inversores buscan proyectos con un camino claro hacia la rentabilidad y la escalabilidad.
Detalles Cruciales para una Presentación Financiera Impactante
Evaluación de las Finanzas en el EIC Accelerator
Los evaluadores del EIC Accelerator examinan la tecnología, el conocimiento del mercado, el plan de comercialización y las finanzas. Asegúrate de que tu propuesta sea equilibrada y cubra todos los criterios de evaluación.
En SACSIS, comprendemos la importancia de una presentación financiera efectiva y ofrecemos asesoramiento experto para optimizar tu propuesta económica en el EIC Accelerator.
En el vibrante mundo de la innovación empresarial, la propiedad intelectual (PI) no es solo un activo, sino el corazón de tu ventaja competitiva. El programa EIC Accelerator de la Unión Europea es una plataforma donde las startups pueden brillar y obtener financiación para sus proyectos más innovadores. Hoy, nos sumergimos en el mundo de la PI y su papel crucial dentro del EIC Accelerator.
La Importancia de la Propiedad Intelectual en el EIC Accelerator
Dentro del EIC Accelerator, la PI es más que un requisito; es un diferenciador clave que puede catapultar tu proyecto hacia el éxito y la sostenibilidad a largo plazo. Desde patentes y marcas hasta derechos de autor y secretos comerciales, cada aspecto de la PI es un pilar para salvaguardar tu innovación y mantener tu liderazgo en el mercado.
Estrategias para Fortalecer tu Innovación en el EIC Accelerator
La protección de la PI es un factor decisivo en la evaluación de proyectos para el EIC Accelerator. Los evaluadores buscan innovaciones con una base sólida y sostenible, donde una PI bien protegida es un indicador clave de éxito.
Antes de presentar tu propuesta, es crucial realizar una revisión exhaustiva de tu PI. Esto incluye asegurar que tus patentes y derechos de autor estén en orden y considerar la expansión de la protección geográfica de tus patentes para aumentar su valor.
Gestión y Explotación Efectiva de la Propiedad Intelectual
Más allá de la protección, una gestión inteligente de la PI es vital. Desarrollar una estrategia para explotar tu PI puede incluir licenciar tu tecnología, participar en acuerdos de colaboración o formar joint ventures. Estas acciones no solo generan ingresos adicionales, sino que también amplían el alcance y la influencia de tu innovación.
Considera el desarrollo de licencias para permitir el uso de tus tecnologías patentadas a cambio de regalías. Estos acuerdos no solo son lucrativos, sino que también promueven la adopción de tu innovación. Además, las alianzas estratégicas pueden acelerar el desarrollo y la comercialización de tus productos, abriendo nuevas oportunidades de mercado y reforzando tu posición en un entorno global competitivo.
Conclusión: La PI como Pilar del Éxito en el EIC Accelerator
En resumen, una estrategia bien pensada para la gestión y explotación de la PI es fundamental para el éxito de tu proyecto en el EIC Accelerator. Proteger y maximizar el valor de tu PI no solo aumenta la viabilidad económica de tu innovación, sino que también fortalece tu posición en el mercado. En SACSIS, comprendemos la importancia de la PI en proyectos de financiación europea y estamos listos para ayudarte a maximizar el valor de tu innovación en el EIC Accelerator.»
KREIOS SPACE, empresa de base tecnológica del sector aeroespacial, ha obtenido una financiación de 325.000 euros en la convocatoria Neotec 2023 del CDTI para su proyecto pionero: KREIOS SPACE, la plataforma de desarrollo de sistemas de propulsión autónomos en órbitas VLEO (órbitas muy bajas). Este proyecto sostenible marca un hito en la exploración del espacio dado que permite a los satélites orbitar a menos de 300km respecto de la Tierra.
KREIOS SPACE desarrolla un motor sostenible que utiliza aire y energía solar para su propulsión
KREIOS SPACE se ha embarcado en el desarrollo del primer motor para satélites completamente eléctrico, basado en el uso de aire y energía solar como fuentes de propulsión. Este avance representa una revolución en la industria, permitiendo que los satélites orbiten a altitudes inferiores a 300 km, abriendo nuevas posibilidades en la observación terrestre y las telecomunicaciones.
Este proyecto no solo transformará el ámbito de las telecomunicaciones, sino que también promete impactar positivamente en la conectividad global. Se espera una mejora significativa en la resolución de la observación terrestre y en la latencia, también una ostensible reducción de basura espacial (ya que al terminar su tiempo de vida, el satélite desorbita y se desintegra al contactar con la atmósfera). KREIOS SPACE mejorará la reducción de los costos asociados al lanzamiento y mantenimiento de satélites. Esto beneficiará no solo al sector de las telecomunicaciones, sino también a ámbitos como la agricultura, el medio ambiente y la seguridad civil.
El potencial de las órbitas VLEO y el impacto del proyecto KREIOS SPACE
El mercado de satélites a nivel mundial alcanzará, previsiblemente, los 29.000 millones de euros en 2026, y los sectores de observación de la Tierra y las telecomunicaciones moverán anualmente 12.720 millones de euros. “En ambos mercados existe un mayor beneficio si los satélites orbitan más cerca de la superficie terrestre, al ser la forma más económica y sencilla de conseguir maximizar la resolución y la conectividad”, así lo ha explicado Adrián Senar y Francisco Boira, co-fundadores de KREIOS SPACE.
Sin embargo, la limitación de órbitas más cercanas a la Tierra ha sido un desafío no resuelto hasta ahora. “La mayoría de los satélites se encuentran en órbitas entre 450 y 2000 km de altura, provocando saturación en esta franja, exceso de basura espacial, y un sobrecoste que impide la viabilidad económica de universalizar la conectividad” explica Adrián Senar.
KREIOS SPACE nace con la misión de superar esta limitación mediante la innovación tecnológica y el desarrollo de un sistema de propulsión completamente eléctrico y sostenible para satélites “estamos desarrollando un innovador sistema de propulsión (Kreios-1; K1) autónomo, completamente eléctrico y sostenible para satélites, basado en la tecnología Air-Breathing Electric Propulsion (ABEP), y que genera empuje gracias a los motores de inducción de plasma basados en ondas helicoidales (IPT)”.
El futuro de KREIOS SPACE: certificación y demostración en órbita
Los próximos pasos de KREIOS SPACE incluyen la certificación de la tecnología y su demostración en órbita, programada para 2026. Este hito marcará la comercialización de la tecnología y el lanzamiento del primer satélite capaz de mantener una órbita indefinida a tan baja altura.
De esta forma, KREIOS SPACE se posiciona como un líder en la transformación del espacio cercano a la Tierra, aportando soluciones innovadoras y sostenibles para la conectividad global y la observación terrestre. Su compromiso con el desarrollo de tecnologías avanzadas abre las puertas a un futuro donde la exploración espacial sea más accesible y sostenible.
KREIOS SPACE logra la financiación del proyecto gracias al asesoramiento de SACSIS
Desde sus inicios, SACSIS ha sido un aliado clave para KREIOS SPACE en la obtención de financiación y asesoramiento estratégico. Su experiencia en la presentación de subvenciones para I+D+I ha sido fundamental para resaltar el valor y la viabilidad del proyecto. Además, su enfoque estratégico ha maximizado la puntuación en cada sección de la propuesta, destacando los impactos socioeconómicos y ambientales del proyecto.
Servicio SACSIS para pymes innovadoras
SACSIS ofrece servicios de asesoramiento y acompañamiento a empresas (pymes, startups), y grupos de investigación para la obtención de financiación en convocatorias europeas y nacionales. Su extensa y a la vez productiva trayectoria en Programas Marco como el 7º Programa Marco, H2020 y actualmente, Horizon Europe, así como en convocatorias nacionales para la financiación a la I+D+I, como el programa Neotec del CDTI, le otorga el conocimiento y la experiencia para elaborar propuestas altamente competitivas con un gran retorno de éxito.
Los servicios de SACSIS para la obtención de financiación a proyectos de I+D+i van desde el análisis de los requisitos, el asesoramiento para adaptar la propuesta a la convocatoria, y la adecuación de la idea a cualquier programa de financiación. Así como el apoyo a la creación de consorcios internacionales con la búsqueda del socio más adecuado.
Para más información sobre KREIOS SPACE y sus avances en la exploración espacial, visite su sitio web.
¿Eres un visionario con una idea que podría cambiar las reglas del juego en tu industria?
Si es así, el EIC-Accelerator es el trampolín que necesitas. En este artículo, te guiaremos paso a paso para transformar esa chispa de genialidad en una solución tangible y revolucionaria.
1. Descubre la Oportunidad Única de Tu Idea Todo comienza con una pregunta: ¿Qué problema solucionas o qué necesidad cubres? Entiende a quién va dirigido y asegúrate de que tu propuesta aporte un valor diferencial.
2. Investiga y Refina Dedica tiempo a analizar el panorama actual. Conoce a tus competidores, identifica tendencias y ajusta tu idea para que responda de manera óptima a las demandas del mercado.
3. Da Vida a Tu Idea con un Prototipo Visualiza tu concepto creando un prototipo. Esta representación tangible te permitirá identificar y superar desafíos inesperados.
4. Valida y Ajusta Pon a prueba tu prototipo. Recopila opiniones de usuarios potenciales y utiliza sus comentarios para perfeccionar tu producto o servicio.
5. Diseña un Plan de Negocios Robusto Con tu idea ya pulida, esboza un plan que contemple desde estrategias de mercado hasta cómo aprovecharás los recursos del EIC-Accelerator.
6. Protege Tu Innovación Asegura tu ventaja competitiva protegiendo tu propiedad intelectual, ya sea mediante patentes, marcas o cualquier otro mecanismo legal.
7. Accede al EIC-Accelerator Con todos los elementos en su lugar, estás listo para solicitar financiación. Presenta una propuesta que refleje el potencial transformador de tu proyecto.
8. Implementa y Expande Con el respaldo del EIC-Accelerator, es hora de lanzarte al mercado. Mantente fiel a tu plan y busca oportunidades para crecer y alcanzar a más personas.
El EIC-Accelerator no es solo una fuente de financiación; es el aliado que te ayudará a llevar tu visión disruptiva al siguiente nivel. Si estás listo para dejar una huella en tu sector y en el mundo, estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino.
¡Contáctanos y juntos haremos realidad tu innovación!
¿Eres un investigador apasionado o formas parte de un equipo que busca llevar su proyecto innovador al siguiente nivel? Las MSCA-DN no son solo una fuente de financiación; son el trampolín que te permitirá transformar tu visión en una realidad tangible.
¿Por qué las MSCA-DN son tu mejor aliado?
Estas acciones, solicitadas por investigadores seniors, están diseñadas para impulsar las carreras de los investigadores consolidados y emergentes, como tú. No solo ofrecen financiación, sino también oportunidades de movilidad internacional, permitiendo que los doctorandos se sumerjan en entornos de investigación globales y adquieran habilidades cruciales para su desarrollo profesional.
La Diversidad es la Clave: Socios para tu Propuesta MSCA-DN
La fortaleza de tu propuesta no radica solo en la calidad de tu investigación, sino también en la diversidad y riqueza de tus colaboraciones. Aquí te presentamos siete socios potenciales que pueden elevar tu propuesta a nuevas alturas:
Consejos para una Propuesta Ganadora:
La convocatoria MSCA-DN-2023 está abierta hasta el 28 de noviembre de 2023.
Esta es tu oportunidad de ser parte de una red de investigadores que están redefiniendo los límites del conocimiento. Con los socios adecuados y una propuesta sólida, las posibilidades son infinitas. ¡Estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino!»
Si usted dirige una empresa emergente con grandes aspiraciones, es esencial comprender que la obtención de financiamiento es un pilar fundamental para materializar su innovación y lograr rentabilidad con su proyecto pionero. En este contexto, el EIC Accelerator se presenta como una herramienta valiosa.
En este artículo, le proporcionaremos una visión detallada sobre el EIC Accelerator, abordando desde su definición hasta las pautas para presentar una solicitud robusta.
Definición del EIC Accelerator
El EIC Accelerator es la convocatoria perfecta para empresas emergentes y PYMEs que poseen ideas revolucionarias y aspiran a dominar el mercado europeo, e incluso, por qué no, el global. Se integra dentro del programa Horizon Europe y su propósito es brindar financiamiento y respaldo a proyectos empresariales de carácter innovador y transformador. En esencia, puede ser la llave para el éxito de su empresa.
Modalidades de financiamiento
Una de las características más destacadas del EIC Accelerator es que propone dos modalidades de financiamiento:
Las subvenciones están destinadas al desarrollo de su proyecto. Pero lo realmente intrigante es que, si su proyecto es genuinamente innovador y tiene potencial, puede optar por el financiamiento mediante inversión. Esto implica que la Comisión Europea se convierte en un socio estratégico, adquiriendo una participación en su empresa.
Criterios de elegibilidad
Para determinar si su empresa es candidata al EIC Accelerator, debe cumplir con ciertos requisitos:
El EIC Accelerator se orienta principalmente a empresas emergentes y PYMEs con un potencial de crecimiento significativo y una propuesta innovadora capaz de revolucionar un sector. Sin embargo, es esencial que cumpla con ciertas condiciones:
Consejos para una solicitud exitosa
Conociendo ya la esencia del EIC Accelerator y los criterios de elegibilidad, es crucial saber cómo presentar una solicitud que resalte:
El EIC Accelerator es una oportunidad inigualable para empresas emergentes con visiones innovadoras y ambiciones globales. Aunque la competencia es rigurosa, con una propuesta sólida y una idea distintiva, puede marcar la diferencia en su trayectoria hacia el éxito.
Si cumple con los criterios y está dispuesto a dedicar esfuerzo y pasión, el EIC Accelerator puede ser el impulso que su empresa necesita en el ámbito de la innovación. Le invitamos a consultarnos y aprovechar esta oportunidad.
Sociedad para el Avance Cientifico, Society for the Improvement of Science.
Edificio Agora,
Avda. Via Apia, 7
Planta 6, Oficina 9
41016 – Sevilla
Tlf: +34 955 985 250
La creación de clústeres tecnológicos y de empresas derivadas o […]
La European Chips Act (ECA) es una de las estrategias tecnológicas […]
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR