Noticias SACSIS
La actualidad de nuestra entidad y las últimas novedades en financiación a la I+D+I.
La actualidad de nuestra entidad y las últimas novedades en financiación a la I+D+I.
El proyecto LiverAce centrado en el desarrollo de un test para la detección de daño hepático por sobredosis de fármacos (medicamentos, suplementos y otras sustancias susceptibles de provocar daño hepático) ha obtenido financiación en la última convocatoria europea Eureka-EUROSTARS.
LiverAce es un proyecto consorciado por dos pymes innovadoras: DESTINA Genomica (España) y Datamedrix (Austria) además del Austrian Institute of Technology (AIT), las cuales contarán con el apoyo de varios de los centros más relevantes en investigación sobre daño hepático inducido por drogas: Universidad de Granada, Universidad de Málaga-IBIMA y Universidad de Edimburgo.
La convocatoria Eureka-EUROSTARS es un programa de apoyo a las PYMES intensivas en I+D para el desarrollo y la ejecución de proyectos trasnacionales orientados al mercado.
Combo LiverAce, primer test en un solo paso para la detección de biomarcadores basados en protéinas y micro ARN para el diagnóstico de daño hepático inducido por sobredosis de fármacos.
El proyecto LiverAce está centrado en el desarrollo y validación de un innovador test molecular que permite, por primera vez, la detección en un solo paso de biomarcadores proteicos y genómicos (micro ARN) en suero humano asociados al daño hepático producido por la sobredosis de fármacos y basado en tecnología de DESTINA sobre la plataforma Luminex. Entendiendo como fármacos: medicamentos, suplementos y otras sustancias susceptibles de provocar daño hepático. El test será validado frente a las técnicas de detección habituales con muestras de suero procedentes de pacientes diagnosticados con daño hepático debido a sobredosis por fármacos.
El test Combo LiverAce se comercializará, en principio, como kit de detección destinado al mercado de la investigación en ámbitos como la farmacología, la toxicología y la hepatología. Posteriormente, y ya no dentro del alcance del proyecto, se comercializará como un test para su uso en diagnóstico in vitro al ámbito clínico.
El consorcio LiverAce: dos pymes de I+D+I europeas cuenta con el apoyo investigador del sector
La pyme DESTINA Genomica, especialista en el desarrollo de test para la detección de micro ARN en biofluidos humanos y Datamedrix, experta en análisis de datos clínicos, diseño de software y minería de datos son las encargadas del desarrollo y la ejecución del proyecto LiverAce. Además, el consorcio se cierra con la participación del centro de investigación austriaco, Austrian Institute of Technology líderes en el desarrollo de test proteicos multiplexados sobre las plataformas Luminex.
En este proyecto colaboran también varios grupos de investigación más relevantes en la investigación del daño hepático inducido por fármacos como son la Universidad de Granada, la Universidad de Málaga-IBIMA y la Universidad de Edimburgo donde se obtendrán las muestras para la validación clínica del ensayo.
DESTINA Genomica, empresa especializada en soluciones de diagnóstico
DESTINA Genomica SL es una empresa biotecnológica fundada en Granada en 2012 como filial de DESTINA Genomics Ltd. con sede en Edimburgo (Escocia). Está especializada en nuevas soluciones de diagnóstico a través de la detección de diversos tipos de ácido ribonucleico (ARN). Su método patentado permite la detección y cuantificación directa de diversos tipos de ácidos nucleicos sin necesidad de usar un primer paso de aislamiento y amplificación mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR) como es habitual hasta la fecha.
DESTINA Genomica consigue la financiación para el proyecto LiverAce gracias al asesoramiento de SACSIS
La empresa DESTINA Genomica ha conseguido, con el asesoramiento y el acompañamiento de SACSIS una ayuda financiera de €362.000 de la convocatoria EUROSTARS en su edición de 2020. “Con la ayuda de SACSIS hemos logrado cofinanciación para implementar un nuevo tipo de assays que actualmente no existe en el mercado, la detección de proteínas y ARN en una sóla muestra. Con Combo LiverAce será posible hacer un diagnóstico más sensible y especiífico de daño hepático agudo en etapas más tempranas”, comenta el Dr. Juan José Díaz Mochón, CEO de DESTINA Genomica.
Desde la propia empresa el COO, Dr. Salvatore Pernagallo, apunta que el asesoramiento de SACSIS ha sido clave para obtener la financiación en esta convocatoria “teníamos claro que era muy importante apostar por esta convocatoria pues permitirá el desarrollo y validación de éste nuevo test complementando los recursos de DESTINA y acelerando su puesta en el mercado”.
Servicio SACSIS para pymes innovadoras
SACSIS ofrece servicio de asesoramiento y acompañamiento a empresas (pymes, startups), y grupos de investigación para la obtención de financiación en convocatorias europeas. Su dilatada trayectoria en Programas Marco como el 7º Programa Marco, H2020 y actualmente, Horizon Europe le otorga un gran valor y conocimiento para elaborar propuestas altamente competitivas con un gran retorno de éxito; ayudar a analizar los requisitos y acceder a la convocatoria adaptando y adecuando la idea a cualquier programa de financiación; y apoyar la creación de consorcios internacionales con la búsqueda del socio más adecuado.
La Sociedad para el Avance Científico (SACSIS) ha creado ChemLanguage, una herramienta educativa para estimular el aprendizaje de la tabla periódica de forma divertida. Desde el programa EnRed de Canal Sur TV nos hicieron el siguiente reportaje:
Limnopharma consigue una ayuda de casi 250.000€ a fondo perdido del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dentro del programa NEOTEC, para nuevos proyectos empresariales de empresas innovadoras (Subprograma Estatal de I+D+i Empresarial, Plan Estatal de Investigación Científica y técnica).
El presidente de SACSIS y co-escritor de la propuesta NEOTEC, David Alcántara, apunta “Limnopharma tiene una potente herramienta farmacológica para frenar el avance de varias patologías oculares como la Retinopatia Diabética o la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), la administración debe seguir apoyando este tipo de iniciativas empresariales con fuerte I+D+i”.
El proyecto subvencionado incluye una serie de experimentos para el desarrollo preclínico del primer producto de Limnopharma, indicado para Retinosis Pigmentaria, así como experimentos para evaluar el potencial de los productos frente a otras patologías humanas y veterinarias.
Servicio SACSIS para pymes innovadoras
SACSIS ofrece servicio de asesoramiento y acompañamiento a empresas (pymes, startups), y grupos de investigación para la obtención de financiación en convocatorias europeas. Su dilatada trayectoria en Programas Marco como el 7º Programa Marco, H2020 y actualmente, Horizon Europe le otorga un gran valor y conocimiento para elaborar propuestas altamente competitivas con un gran retorno de éxito; ayudar a analizar los requisitos y acceder a la convocatoria adaptando y adecuando la idea a cualquier programa de financiación; y apoyar la creación de consorcios internacionales con la búsqueda del socio más adecuado.
Lo hemos vuelto a hacer!
En la pasada convocatoria ERC-Consolidator Grant del 2020 tuvimos la oportunidad de trabajar con la Dra. Lino Camprubí, investigador de la Universidad de Sevilla. A fecha de hoy estamos supercontentos de haberle ayudado a conseguir su proyecto ERC-Co (ver entrevista).
Innovación ante todo: El proyecto dirigido por el Dr. Camprubí pretende desarrollar se llama “Discovering the Deep Mediterranean Enviroment: A History of Science and Strategy”. El proyecto pretente demostrar que nuestra percepción del mar Mediterráneo, procedía históricamente de las relaciones entre ciencia y estrategia, estrategia militar y estrategia política, pero también en un sentido amplio, incluyendo la economía. Mas detalles del proyecto lo pueden encontrar aquí.
La convocatoria ERC-Consolidator es cada vez más competitiva y requiere una preparación específica que difiere bastante de otras convocatorias.
La preparación es el mejor arma para afrontar con éxito cualquier programa Horizon Europe. Si estás interesad@ en aplicar a esta convocatoria del Consejo Europeo de Investigacion (ERC) o cualquier otro topic de Horizon Europe y te interesa conocer un poco mejor nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros.
La Sociedad para el Avance Científico (SACSIS) ha creado ChemLanguage, una herramienta educativa para estimular el aprendizaje de la tabla periódica de forma divertida.
Mediante un divertido juego de creación de palabras a partir de los símbolos de los elementos químicos de la tabla periódica, los jugadores tendrán que sumar puntos para ganar.
La herramienta está diseñada para que los docentes puedan organizar competiciones con los alumnos y también para trabajar distintos conceptos en cada competición.
Este proyecto está dirigido por los doctores en Química, Patricia Balbuena Oliva y David Alcantara, PhD.
La presentación oficial de ChemLanguage será el II Congreso de Didáctica de la Química, los días 27 y 28 de noviembre de 2020.
Podéis conocer todos los detalles de Chemlanguage en la web: www.chemlanguage.com
¿Sigue siendo importante la comunicación y la difusión de la investigación y la innovación durante esta crisis sanitaria por la COVID-19?
Sí, ahora más que nunca se hace más necesaria.
☑️ Porque debemos combatir las #fakenews.
☑️ Porque ha cambiado la manera de relacionarse y de cooperar entre organizaciones.
☑️ Porque Europa se ha vuelto más exigente.
En este artículo de nuestro blog lo explicamos
https://financiacioneinvestigacion.com/
Sociedad para el Avance Cientifico, Society for the Improvement of Science.
Edificio Agora,
Avda. Via Apia, 7
Planta 6, Oficina 9
41016 – Sevilla
Tlf: +34 955 985 250
El EIC Accelerator (European Innovation Council Accelerator) es un […]
Si eres un investigador en busca de oportunidades de financiación […]
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR