Entradas

DESTINA Genomica obtiene financiación en la convocatoria EUROSTARS con el asesoramiento de SACSIS

  • El test Combo LiverAce, pionero en su ámbito, detecta daño hepáticoinducido por sobredosis de fármacos.
  • La empresa DESTINA Genomica, coordinadora de este proyecto, ha sido asesorada por la consultora científica y de proyectos europeos SACSIS logrando el proyecto una financiación de 788.000€.

 

El proyecto LiverAce centrado en el desarrollo de un test para la detección de daño hepático por sobredosis de fármacos (medicamentos, suplementos y otras sustancias susceptibles de provocar daño hepático) ha obtenido financiación en la última convocatoria europea Eureka-EUROSTARS.

LiverAce es un proyecto consorciado por dos pymes innovadoras: DESTINA Genomica (España) y Datamedrix (Austria) además del Austrian Institute of Technology (AIT), las cuales contarán con el apoyo de varios de los centros más relevantes en investigación sobre daño hepático inducido por drogas: Universidad de Granada, Universidad de Málaga-IBIMA y Universidad de Edimburgo.

La convocatoria Eureka-EUROSTARS es un programa de apoyo a las PYMES intensivas en I+D para el desarrollo y la ejecución de proyectos trasnacionales orientados al mercado.

Combo LiverAce, primer test en un solo paso para la detección de biomarcadores basados en protéinas y micro ARN para el diagnóstico de daño hepático inducido por sobredosis de fármacos.

El proyecto LiverAce está centrado en el desarrollo y validación de un innovador test molecular que permite, por primera vez, la detección en un solo paso de biomarcadores proteicos y genómicos (micro ARN) en suero humano asociados al daño hepático producido por la sobredosis de fármacos y basado en tecnología de DESTINA sobre la plataforma Luminex. Entendiendo como fármacos: medicamentos, suplementos y otras sustancias susceptibles de provocar daño hepático. El test será validado frente a las técnicas de detección habituales con muestras de suero procedentes de pacientes diagnosticados con daño hepático debido a sobredosis por fármacos.

El test Combo LiverAce se comercializará, en principio, como kit de detección destinado al mercado de la investigación en ámbitos como la farmacología, la toxicología y la hepatología. Posteriormente, y ya no dentro del alcance del proyecto, se comercializará como un test para su uso en diagnóstico in vitro al ámbito clínico.

 

 

 

El consorcio LiverAce: dos pymes de I+D+I europeas cuenta con el apoyo investigador del sector

La pyme DESTINA Genomica, especialista en el desarrollo de test para la detección de micro ARN en biofluidos humanos y Datamedrix, experta en análisis de datos clínicos, diseño de software y minería de datos son las encargadas del desarrollo y la ejecución del proyecto LiverAce. Además, el consorcio se cierra con la participación del centro de investigación austriaco, Austrian Institute of Technology líderes en el desarrollo de test proteicos multiplexados sobre las plataformas Luminex.

En este proyecto colaboran también varios grupos de investigación más relevantes en la investigación del daño hepático inducido por fármacos como son la Universidad de Granada, la Universidad de Málaga-IBIMA y la Universidad de Edimburgo donde se obtendrán las muestras para la validación clínica del ensayo.

 

DESTINA Genomica, empresa especializada en soluciones de diagnóstico

DESTINA Genomica SL es una empresa biotecnológica fundada en Granada en 2012 como filial de DESTINA Genomics Ltd. con sede en Edimburgo (Escocia). Está especializada en nuevas soluciones de diagnóstico a través de la detección de diversos tipos de ácido ribonucleico (ARN). Su método patentado permite la detección y cuantificación directa de diversos tipos de ácidos nucleicos sin necesidad de usar un primer paso de aislamiento y amplificación mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR) como es habitual hasta la fecha.

 

DESTINA Genomica consigue la financiación para el proyecto LiverAce gracias al asesoramiento de SACSIS

La empresa DESTINA Genomica ha conseguido, con el asesoramiento y el acompañamiento de SACSIS una ayuda financiera de €362.000 de la convocatoria EUROSTARS en su edición de 2020. “Con la ayuda de SACSIS hemos logrado cofinanciación para implementar un nuevo tipo de assays que actualmente no existe en el mercado, la detección de proteínas y ARN en una sóla muestra. Con Combo LiverAce será posible hacer un diagnóstico más sensible y especiífico de daño hepático agudo en etapas más tempranas”, comenta el Dr. Juan José Díaz Mochón, CEO de DESTINA Genomica.

Desde la propia empresa el COO, Dr. Salvatore Pernagallo, apunta que el asesoramiento de SACSIS ha sido clave para obtener la financiación en esta convocatoria “teníamos claro que era muy importante apostar por esta convocatoria pues permitirá el desarrollo y validación de éste nuevo test complementando los recursos de DESTINA y acelerando su puesta en el mercado”.

Servicio SACSIS para pymes innovadoras

SACSIS ofrece servicio de asesoramiento y acompañamiento a empresas (pymes, startups), y grupos de investigación para la obtención de financiación en convocatorias europeas. Su dilatada trayectoria en Programas Marco como el 7º Programa Marco, H2020 y actualmente, Horizon Europe le otorga un gran valor y conocimiento para elaborar propuestas altamente competitivas con un gran retorno de éxito; ayudar a analizar los requisitos y acceder a la convocatoria adaptando y adecuando la idea a cualquier programa de financiación; y  apoyar  la creación de consorcios internacionales con la búsqueda del socio más adecuado.

 

 

 

Ayudamos a conseguir una ERC Consolidator

Lo hemos vuelto a hacer!
En la pasada convocatoria ERC-Consolidator Grant del 2020 tuvimos la oportunidad de trabajar con la Dra. Lino Camprubí, investigador de la Universidad de Sevilla. A fecha de hoy estamos supercontentos de haberle ayudado a conseguir su proyecto ERC-Co (ver entrevista).

¡¡ENHORABUENA Lino!!

Innovación ante todo: El proyecto dirigido por el Dr. Camprubí pretende desarrollar se llama “Discovering the Deep Mediterranean Enviroment: A History of Science and Strategy”. El proyecto pretente demostrar que nuestra percepción del mar Mediterráneo, procedía históricamente de las relaciones entre ciencia y estrategia, estrategia militar y estrategia política, pero también en un sentido amplio, incluyendo la economía. Mas detalles del proyecto lo pueden encontrar aquí.

La convocatoria ERC-Consolidator es cada vez más competitiva y requiere una preparación específica que difiere bastante de otras convocatorias.

La preparación es el mejor arma para afrontar con éxito cualquier programa Horizon Europe. Si estás interesad@ en aplicar a esta convocatoria del Consejo Europeo de Investigacion (ERC) o cualquier otro topic de Horizon Europe y te interesa conocer un poco mejor nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros.

Síguenos en LinkedIn e inspírate con todas las oportunidades de financiacion Europeas a tu alcance

Recientemente hemos lanzado nuestra página de empresa en LinkedIn,
y te invitamos a que nos visites y nos sigas en la que es ya la mayor
red profesional del mundo, con más de 450 millones de usuarios
registrados en 200 países.

Nuestra página de empresa.

En nuestra página de empresa en LinkedIn difundiremos las noticias
más destacadas sobre las oportunidades de financiación Europeas, tanto para empresas innovadoras como para investigación, cubriendo todas las fases de la I+D+i.

Siguenos en Linkedin

Nuevo post en nuestro blog: La diseminación en las acciones MSCA-ITN: ¿qué actividades deben incluirse en la propuesta?

La diseminación en las acciones MSCA-ITN juega un papel muy relevante en los proyectos y como en todas las propuestas H2020 es un aspecto obligatorio y que se evalúa.

Las actividades de diseminación en H2020 se centran en dar a
conocer, a una audiencia específica, los resultados obtenidos de la
investigación efectuada en un proyecto
. Esta audiencia
específica puede ser: la comunidad científica, la comunidad para la que
se desarrolla la propuesta, el sector industrial, las organizaciones
profesionales y los políticos. Para cada una de esas audiencias será
necesario perfilar actividades específicas de diseminación y explicar el impacto esperado.
Actividades no solo que se van a organizar en el propio seno de la
propuesta sino también en aquellas donde se van a participar.

Leer articulo completo

Ayudamos a conseguir una ayuda Europea MSCA-ITN para la Universidad de Sevilla

¡Lo hemos vuelto a hacer!
En la pasada convocatoria MSCA-ITN del 2018 tuvimos la oportunidad de trabajar con el Prof. Vladislav Mantic, catedrático de la Universidad de
Sevilla.  A fecha de hoy estamos supercontentos de haberle ayudado a conseguir su proyecto MSCA-ITN.

¡¡ENHORABUENA!!

Innovación y training de calidad para estudiantes pre-doctorales: El proyecto NEWFRAC coordinado por el Prof. Mantic es una red de formación creativa e innovadora  de
investigadores en etapa temprana (o Early Stage Researchers, ESR) a través del desarrollo de un nuevo framework de modelado centrado en la predicción y el análisis de los fenómenos de fractura multicampo, en sistemas de ingeniería heterogéneos y a diferentes escalas.

La convocatoria MSCA-ITN es cada vez más competitiva y requiere una
preparación específica que difiere bastante de otras convocatorias. La
preparación es el mejor arma para afrontar con éxito cualquier programa
H2020. Si estás interesad@ en aplicar a esta convocatoria MSCA-ITN o cualquier otro
topic de H2020 y te interesa conocer un poco mejor nuestros servicios,
no dudes en contactar con nosotros.

Ayudamos a conseguir una nueva ERC Starting grant

Lo hemos vuelto a hacer!
En la pasada convocatoria ERC-Starting Grant del 2018 tuvimos la oportunidad de trabajar con la Dra. Ana I. Borrás,
científica titular de la Universidad de
Sevilla.  A fecha de hoy estamos supercontentos de haberle ayudado a conseguir su proyecto ERC-St.

¡¡ENHORABUENA Ana!!

Innovación ante todo: El proyecto dirigido por la Dra. Ana I. Borrás pretende desarrollar una nueva generación de captadores de energía residual basados en nuevas nanoarquitecturas 3D capaces de convertir luz, movimiento y cambios de temperatura en corriente eléctrica y fabricarlos mediante metodologías de bajo coste medioambiental y fácil escalabilidad a la industria.

La convocatoria ERC-Starting es cada vez más competitiva y requiere una
preparación específica que difiere bastante de otras convocatorias. La
preparación es el mejor arma para afrontar con éxito cualquier programa
H2020. Si estás interesad@ en aplicar a esta convocatoria del Consejo Europeo de Investigacion (ERC) o cualquier otro
topic de H2020 y te interesa conocer un poco mejor nuestros servicios,
no dudes en contactar con nosotros.

Nueva publicacion en nuestro blog: Las claves para conocer la convocatoria ERC

La convocatoria del Consejo Europeo de Investigación, por sus siglas en inglés ERC (European Research Council), se basa esencialmente en financiar proyectos de investigación individuales de frontera,
muy innovadores, que cuenten con alto riesgo, y con la finalidad de
plantear nuevas teorías, nuevas metodologías o nuevos desarrollos
tecnológicos anteriormente no propuestos en cualquier área del
conocimiento.

Leer articulo

Participamos en la jornada Marie Curie de la Universidad de Castilla La Mancha

SACSIS participó el día 26 de Abril, en colaboración con la OPE de la
Universidad de Castilla-La Mancha, en un taller especializado en las acciones Marie
Sklodowska Curie. El taller se celebró en la Sala José Saramago del Campus Fábrica de Armas.

 Además de exponer cómo SACSIS está ayudando a los grupos de I+D en la
captación de talento investigador, se presentó como caso de éxito el proyecto SMARTOURISM, el cual asesoramos en la convocatoria MSCA-IF-2017.

Participamos en la jornada especializada Marie Curie en Universidad de Jaen

SACSIS participó el día 24 de Abril, en colaboración con la OFIPI de la
Universidad de Jaén, en un taller especializado en las acciones Marie
Sklodowska Curie. El taller se celebró en la Sala de Juntas del
Edificio C5 del Campus las Lagunillas.
 Además de exponer cómo SACSIS está ayudando a los grupos de I+D en la captación de talento investigador, se presentó el proyecto NOSOILPV, el cual asesoramos en la convocatoria MSCA-IF-2017.

Nuevo diseño de nuestra web FinanciacioneInvestigacion.com

Hemos tardado un poco más de lo que queríamos, pero ya tenemos
activa nuestra nueva web “Financiacion e Investigación” en marcha.
Esperamos que os guste el nuevo diseño, seguimos trabajando para
incorporar contenidos que os resulten interesantes (click en la imagen para visitar nuestra nueva web):

www.financiacioneinvestigacion.com